Noticias | Ministerio Público

Sentencia Condenatoria por explotación ilegal de recursos naturales en Ojojona, Francisco Morazán

Publicado el 30 abril, 2025 | | Compartir

Tegucigalpa, Francisco Morazán. – La Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA), en el marco de la Operación Nacional IV y por medio de un procedimiento abreviado, obtiene sentencia condenatoria de dos años, tres meses, más multa de 220 días, contra Pablo Eudoro Cruz, ya que aceptó el haber cometido el delito de explotación ilegal de recursos naturales en perjuicio del medio ambiente y el equilibrio del ecosistema de Honduras.

Luego de darle curso a una denuncia que ingresó a la FEMA, el 25 de agosto de 2023, un equipo técnico se desplazó al sitio conocido como Surcos de Caña, Ojojona, Francisco Morazán, por la tala ilegal de 32 árboles de pino, nance y quebracho.

Durante el recorrido de la propiedad de Pablo Cruz, se procedió a solicitar el respectivo permiso de aprovechamiento forestal con el que podía iniciar el corte de varios árboles, respondiendo que no contaba la respectiva autorización.

Cabe mencionar que, en octubre de 2024, al sentenciado se le dictó el auto de formal procesamiento, por la causa que derivó en una sentencia condenatoria, la que, la defensa de Cruz, solicitará el beneficio de suspensión de la ejecución penal.

Por otro lado, personal técnico de la FEMA realizó varias inspecciones en varios sitios del Distrito Central, una de ellas, por el supuesto delito de contaminación en Valle de Ángeles; asimismo, otro grupo de la Sección Técnico Ambiental (STA), se trasladó en una residencial al sur de la ciudad para constatar el delito de urbanización ilegal y usurpación, así como la constatación de un supuesto corte y aprovechamiento ilegal en San Matías, Distrito Central.

Asimismo, se presentaron dos requerimientos fiscales contra José Orlando Martínez y Genrri Javier López, por suponerles haber cometido el delito de explotación ilegal de recursos naturales. Contra López, por no aportar documentación de soporte de 56 piezas de madera de pino aserradas y contra Martínez, por la supuesta comisión del delito de minería ilegal, en Macuelizo, Santa Bárbara.

Siempre, con la finalidad de establecer un mecanismo de control, personal de la FEMA, montó un operativo estacionario, a la altura de una salida de Tegucigalpa, con el fin de verificar toda la maquinaria pesada que transportará producto forestal y si en efecto contaban con la documentación de soporte para ejecutar tal acción.

Además, con el fin de compartir información de interés general a los ciudadanos que visitaron las instalaciones del Ministerio Público, la FEMA, tuvo a bien distribuir trifolios con información del quehacer cotidiano de la Fiscalía.

Publicaciones relacionadas