Tegucigalpa, Francisco Morazán. – Para mantener un oportuno y adecuado trabajo en equipo y dar un tratamiento adecuado a la información e investigaciones que se relacionan con las muertes violentas en el país, la Dirección de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) acordaron recientemente contar con personal enlace perteneciente a la División de Criminología de la DPI.
La decisión se produjo en el marco de una importante reunión de trabajo que se llevó a cabo en las últimas horas en la sede de la Dirección de Medicina Forense representada en esta oportunidad por el doctor Luis Fernando Galo, Jefe de la Sección de Identificación Humana, la importancia de esta sinergia se traduce en una efectiva investigación criminal y un apropiado manejo estadístico cuantitativo y cualitativo de aquellos casos donde, de primera mano, los médicos forenses precisan que la manera de muerte de una persona queda pendiente de investigación criminal.
La Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) asume el rol protagónico al tener la responsabilidad de dirigir técnica y jurídicamente la investigación de los delitos que atentan contra la vida de la población, en ese orden de ideas, como equipo que coadyuva en el proceso resulta vital la coordinación entre DPI y la Dirección de Medicina Forense.
En el contexto de la reunión de trabajo, el doctor Luis Fernando Galo recalcó la importancia del correcto manejo y procesamiento de la escena del crimen, la identificación y recuperación de indicios además el adecuado embalaje para los respectivos estudios científicos desde el punto de vista de la criminalística y de las ciencias forenses.
La División de Criminología de la DPI es responsable de analizar el fenómeno de la criminalidad en el país, teniendo particular interés en lo que respecta la pérdida de vidas de manera violenta, integra mesas técnicas de trabajo interinstitucional para atender el fenómeno y establecer acciones de atención a la problemática.