Noticias | Ministerio Público

Fiscales inspecciones templos católicos en varias comunidades en el departamento de Yoro

Publicado el 30 abril, 2025 | | Compartir

San Pedro Sula, Cortés. – En el marco de la Operación Nacional IV, agentes de tribunales del Ministerio Público de la Regional del Norte, realizan inspección para verificar las condiciones y sus estructuras físicas de los templos católicos, entre ellos, uno construidos en el año de 1610 en el departamento de Yoro.

El templo colonial San Francisco de Asís, es uno de los inspeccionados, en conjunto con el Consejo Eclesiástico, construido en el año 1610 por frailes franciscanos y nativos tolupanes que se erige en la aldea Luquigue, del municipio de Yorito.

El Santuario, considerado una de las primeras iglesias construidas y que cuenta con 415 años de fundación y que continua con las puertas abiertas para la feligresía católica, fue inspeccionado detalle a detalle en conjunto con agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), para conocer de sus actuales condiciones y estructuras físicas.

Durante el recorrido se detalló que una de las primeras etapas de restauración de hizo en el año 2023, por gestiones de líderes de la comunidad con el Embajador del Vaticano en Honduras, tras recibir una donación de 100 mil euros por el papa Francisco.

En mayo de 2024, con el respaldo de la Organización No Gubernamental (ONG), alemana Adveniat y con una contraparte de la Diócesis de Yoro, se hizo la segunda etapa de restauración, cuyos trabajos aún continúan desarrollándose mantenido el diseño colonial y bajo la supervisión del Instituto de Antropología e Historia.

Los representantes del Consejo Eclesiástico informaron que están en proceso de trámite, ante la embajada de Estados Unidos y poder obtener fondos para culminar en su totalidad la restauración del templo católico, asegurando que los trabajos de restablecimiento que se desarrollan tienen que mantener el diseño de su construcción original.

Publicaciones relacionadas