Noticias | Ministerio Público

Fiscal adjunto y subdirector de fiscales sostienen reunión con diversas instituciones para fortalecer el combate al contrabando

Publicado el 13 febrero, 2025 | | Compartir

Tegucigalpa, Francisco Morazán. – El Fiscal General Adjunto, Marcio Cabañas y el Subdirector de Fiscalías Víctor Carrasco, sostuvieron una reunión con diversas instituciones que buscan, junto al Ministerio Público, fortalecer el combate al delito de contrabando en el país.

En el encuentro también estuvieron presentes el titular de la Fiscalía Especial Contra los Delitos Tributarios y Conexos (FE-CDTC), Fabricio Erazo, el jefe de la Fiscalía Especial de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática (FEPROSI), Héctor Morales; el director general de Servicios Policiales Fronterizos (DGSPF) comisionado Joaquín Flores Maradiaga y el presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Fernando García.

Además, los representantes de Tabacalera Hondureña, de la Cervecería Hondureña y miembros del Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (IHADFA), entre otros.

En su intervención a los presentes, el fiscal adjunto manifestó que él fue miembro de la Fiscalía Contra los Delitos Tributarios y Conexos y conoce a fondo las necesidades que se requieren para poder contribuir al combate del delito de contrabando, al tiempo que agradeció la apertura de parte de los asistentes por la visión de unir esfuerzos y darle una respuesta positiva a la sociedad en general.

Por su lado, el abogado Víctor Carrasco manifestó que se buscará un mecanismo para que siempre se les dé respuesta a los casos en esta materia y que el acompañamiento de los agentes de tribunales sea hasta llegar a la raíz del delito a pesar de la carga laboral.

Por su parte, el fiscal Fabricio Erazo dijo que el principal objetivo de este acercamiento es poder establecer un pensum para futuras capacitaciones en las que se expondría un catálogo de productos originales y como en el campo, la Policía pueda detectar cuando está frente a un caso de contrabando.


De Igual forma, Héctor Morales de la FEPROSI, agregó que “este tema es bastante técnico, pero se está en la disposición de capacitar a miembros de la Policía de Fronteras, así como del resto de operadores de justicia para hacerle frente al combate de este delito”.

El Comisionado Joaquín Flores Maradiaga indicó que el tema de las aduanas terrestres es muy sensible, sobre todo por el entrenamiento que deben de recibir los elementos policiales asignados a los puntos fronterizos. El presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Fernando García, agradeció el acercamiento del Ministerio Público, para que en conjunto se pueda hacer frente a este fenómeno, mismo que afecta a toda la población nacional.

Publicaciones relacionadas