Tegucigalpa, Francisco Morazán. – La Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA), durante el desarrollo de la “Operación Esther”, presenta dos requerimientos fiscales por la supuesta comisión de delitos en contra de los ecosistemas y el medio ambiente del Estado de Honduras.
Luego de recabar los elementos probatorios, la FEMA presentó requerimiento fiscal contra Santos Barahona Cerritos por la supuesta comisión del delito de explotación ilegal de recursos naturales; de igual forma, a Santos Servellón Reconco y a Juan Lagos Mendoza, se les formalizó acusación por creerles haber cometido el delito de explotación ilegal de recursos naturales agravados.
Asimismo, y para darle seguimiento a una denuncia, miembros de la Sección Técnico Ambiental (STA), y personal de San Pedro Sula, realizaron una inspección en la comunidad Garífuna de Masca, Omoa, para corroborar la posible comisión del delito de usurpación de playa y daños al medio ambiente.
Mientras que, otro equipo de técnicos verificó la supuesta extensión de un permiso ambiental para la limpieza de predio en Tegucigalpita, Omoa, Cortés; también, se realizó otra inspección de campo por el supuesto corte de árboles sin permiso frente al cerro Uyuca, a pocos kilómetros del Distrito Central.
Luego de llegar a sector de Zamorano, otro equipo técnico procedió a solicitar los respectivos permisos a la empresa que está trabajando en el eje carretero que conduce a Danlí, mostrando los mismos para ejecutar labores de construcción en ese sector.
La FEMA, mantiene su política de puertas abiertas con respecto a los casos que ingresan; a estos se les da un tratamiento profesional y técnico en aras de poder acusar, con los suficientes elementos probatorios, a quien se mantenga al margen de la Ley.