Tegucigalpa, Francisco Morazán. – Luego de recibir invitación, la Dirección de Medicina Forense (DMF) del Ministerio Público (MP), por medio de sus voceras institucionales participó en la jornada denominada “Lanzamiento de la Guía para la Cobertura Mediática del Desplazamiento Forzado en contextos de violencia generalizada”, documento que es una realidad en el marco de un acuerdo de entendimiento entre la UNAH y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El documento referido fue presentado hoy en la capital durante un acto protocolario desarrollado en el Alma Máter, en el cual figuraron Kathryn Lo representante de ACNUR en Honduras, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNAH Carmen Julia Fajardo y otras autoridades técnico científicas, así como periodistas de medios de comunicación y voceros institucionales.
La DMF a través de sus diferentes laboratorios, secciones y departamentos a diario atiende casos vinculados con la investigación de delitos que originan el desplazamiento forzado de personas, con regularidad es necesario transmitir a la población información sensible que permita la orientación adecuada a las masas referente al tema, la cual debe hacerse con apego al respeto y dignidad de las personas afectadas.
Es por esa razón que, es de particular interés para las voceras asignadas a esta Dirección del MP contar con las guías y el respaldo normativo necesario para llevar a cabo una labor que asegure el acceso a la información, por un lado, y por otro, el reconocimiento y respeto de las garantías y derechos fundamentales de las víctimas, ambas aspiraciones son propias de la visión de la gestión del actual director de esta dependencia del MP, Mario Javier García.