Tegucigalpa, Francisco Morazán. – El Ministerio Público y la Fiscalía Especial para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia (FEPRODDHH), dirigen a nivel nacional la ejecución de la Operación Nacional V, donde se está haciendo énfasis en la importancia de la libertad de prensa y libertad de expresión sobre todo en las futuras profesionales de los diferentes medios de comunicación, para lo cual se han dado múltiples charlas en cuatro universidades, capacitando a 250 estudiantes para que sepan ejercer el derecho de la libertad de expresión con ética y profesionalismo.
Al mismo tiempo, con el fin de hacer justicia a las mujeres víctimas de violencia, la Fiscalía Especial de Protección a la Mujer (FEP MLIER), en Tegucigalpa presentara 35 requerimientos fiscales con solicitud de orden de captura por los delitos de quebrantamiento de condena, maltrato familiar y trato degradante; mientras que, en materia de protección de los derechos de la niñez, se realiza inspección en hospitales públicos y privados para verificar la atención a los niños y se verificará presencia de menores de edad en centros nocturnos en donde pueden ser presa fácil para abusadores sexuales y tratantes.
La Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor [FEPCAM), inspecciona diferentes gasolineras de la ciudad para verificar calibración de bombas y octanaje de combustible dentro de los parámetros establecidos; Igualmente, se supervisan bodegas de almacenamiento de comida, áreas de cocinas en hospitales públicos y privados. Además, verifican permiso de operación y libro de quejas y licencia sanitaria. Del mismo modo, presentarán requerimientos fiscales por varios delitos.
Por su parte, la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), con apoyo de la Fuerza Naval, le dan seguimiento a un nuevo golpe a organizaciones de blanqueo de capitales, derivado del tráfico de drogas, al interceptar en alta mar una lancha sin registro, en el lugar conocido como Laguna de la Alegría, Puerto Cortes, donde se detuvo a Wilmer Isaac Limas Calderón, quien será acusado por lavado de activos, tras no justificar más de 300 mil lempiras.
También, se visitan asilos y centros de protección de adultos mayores, con el objetivo de verificar que las instalaciones cuenten con las condiciones adecuadas; además, se hacen capacitaciones dirigidas a grupos de jóvenes y mujeres organizadas en temas del procedimiento en la presentación de las denuncias en perjuicio de sus derechos.