Tegucigalpa, Francisco Morazán. Voceros institucionales y relacionadores públicos del Ministerio Público (MP), del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) y del Registro Nacional de las Personas (RNP) recientemente sostuvieron un encuentro propiciado por la licenciada Claudia Nieto, responsable de las comunicaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Honduras.
El encuentro fue para conocer de cerca la misión y visión de CICR y además crear las condiciones para la definición de estrategias conjuntas, en el entendido que estas instituciones son protagonistas de actividades destinadas a la identificación de personas desaparecidas en contextos violentos o en la ruta migratoria hacia el norte de América.
En este contexto, los anfitriones fueron amplios en abordar aspectos de tipo jurídico, normativo, ético y científico necesarios para comprender los alcances de los retos aún existentes para cumplir a cabalidad con objetivos claros en materia de seguimiento de los casos de desapariciones de personas dentro y fuera de las fronteras nacionales y cómo desde el CICR se trabaja constantemente para apoyar a Honduras en esta tarea.
El espacio de formación e intercambio de experiencias fue enriquecido por el experto en medicina forense, Carlos Mejía Dueñas del CICR quien oportunamente junto a la licenciada Claudia Nieto evacuaron todas las consultas de los relacionadores públicos en relación a las acciones que emprende CICR con fines humanitarios.
CICR especialmente atiende acuerdos de colaboración con las instituciones representadas por los comunicadores en la mesa de trabajo, en el caso del MP, la Dirección de Medicina Forense y diferentes fiscalías regionales y locales se han visto beneficiadas con el aporte técnico encaminado a mitigar el dolor de las familias que buscan un ser querido o que, requieren de respuestas en las investigaciones de los hechos que propiciaron su desaparición.
Si bien, tanto el MP, como CONADEH y RNP han impulsado acciones en materia de comunicación de manera independiente y en el campo de sus competencias, se prevé que junto al CICR se puedan ejecutar estrategias conjuntas destinadas a la sensibilización de diferentes públicos frente a temas humanitarios y los requerimientos de identificación de personas desaparecidas o fallecidas.