Noticias | Ministerio Público

MP fortalece su compromiso con los derechos humanos tras punto resolutivo sobre el caso Vicky Hernández

Publicado el 22 mayo, 2025 | | Compartir

Tegucigalpa, Francisco Morazán. El Ministerio Público (MP) con el apoyo de la Procuraduría General del Estado (PGR) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) desarrollan taller Sistema de recopilación de datos de casos de muerte violencia a miembros de la comunidad LGBTIQ+ en el marco del proyecto Sentencia Vicky Hernández, una mujer trans y defensora de derechos humanos, asesinada en 2009 durante el toque de queda impuesto en el contexto del golpe de Estado en Honduras.

Este punto resolutivo se enmarca en el cumplimiento de la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), la cual responsabilizó al Estado hondureño por la violación de los derechos a la vida, a la igualdad y a la identidad de género de Vicky Hernández.

El proyecto Sentencia Vicky Hernández y otras, se enfoca en la implementación del sistema de recopilación de estadísticas para visibilizar los desafíos que estas personas enfrentan y garantizar una respuesta efectiva de los Estados frente al reconocimiento de sus derechos.

En ese contexto, el Ministerio Público reitera su compromiso con la memoria de Vicky Hernández y con todas las personas de la comunidad LGBTIQ+, reafirmando que la justicia y la no discriminación son pilares fundamentales para construir una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos. En la capacitación participan Director de Fiscales abogado Víctor Carrasco, Fiscal titular Delitos Contra la Vida Abog Aníbal Izaguirre, Director de ATIC
Comisario de policía Arnold Yadir Cantarero, Director DLCN Abog Jaime Quintanilla y los abogados de la División de Planificación Estratégica y Gestión de la Calidad Walter Menjivar y Juan Carlos Romero Yáñez respectivamente.

Publicaciones relacionadas