Noticias | Ministerio Público

Más de 800 personas capacitadas en prevención de delitos en los que se ven involucrados menores de edad en Danlí

Publicado el 26 junio, 2025 | | Compartir

Danlí, El Paraíso. – En el marco de la Operación Nacional VI, a través del equipo del Módulo de Atención Integral Especializado (MAIE), en coordinación con la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez y Adolescencia (FEP-NIÑEZ) y la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), llevó a cabo actividades en instituciones educativas y comunidades de Danlí, con el objetivo de fortalecer la protección de los derechos humanos, prevenir la violencia y sensibilizar a la población sobre temas relacionados con la niñez y adolescencia.

Entre las actividades realizadas se destaca que participaron 50 personas de diferentes instituciones de líderes comunitarios e instituciones en la prevención, identificación y respuesta ante situaciones de violencia de género con énfasis en la protección integral y en promover entornos seguros, inclusivos y respetuosos de los derechos humanos, especialmente para las personas migrantes, esta iniciativa se realizó en la Alcaldía Municipal de Danlí.

En el Instituto Potrerillo Mineral se realizó una capacitación sobre prevención de violencia, menores infractores de la ley y tráfico ilícito de drogas; además, de inspecciones aleatorias en aulas para detectar drogas como medida disuasoria. También se practicó un simulacro al aire libre de detección de drogas en mochilas, con el apoyo del escuadrón canino de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), participando 230 personas.

En la Escuela Universidad Politécnica de Honduras, en colaboración con fiscales de Niñez, se impartió una charla sobre prevención de violencia, delitos relacionados con el tráfico ilícito de drogas, tipos de drogas y consecuencias del consumo. Se realizó un simulacro de detección de drogas con apoyo canino, con la participación de 60 personas. En el Instituto Técnico Danlí (Colonia Nueva Esperanza) se hicieron capacitaciones similares, participando 80 personas.

El Instituto Departamental de Oriente (IDO) de Danlí, fue sede de capacitación dirigida a 500 personas, centrada en justicia juvenil con énfasis en prevención del tráfico ilícito de drogas. Se concluyó con un simulacro de detección de drogas con el apoyo del Escuadrón Canino de la DLCN.

En las inmediaciones del Parque Central, se realizó la actividad “Mesas Informativas”, donde diversas instituciones socializaron sus servicios con la comunidad. Se entregaron 100 trifolios informativos sobre el procedimiento de denuncia para víctimas en condición de vulnerabilidad, con especial énfasis en la protección de los derechos de la niñez. Además, se socializaron las funciones y servicios del MAIE y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico, promoviendo el acceso a justicia y la protección de los grupos vulnerables.

Estas acciones reflejan el firme compromiso del Ministerio Público por fortalecer la protección de los derechos y la seguridad de la niñez, adolescencia y comunidades en general en la región de Danlí y El Paraíso.

Publicaciones relacionadas