Danlí, El Paraíso. – En el marco de la Operación Nacional VI, la Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA), en conjunto con el Ejército Nacional y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), llevó a cabo diversas actividades dirigidas a la protección y conservación del medio ambiente en distintas comunidades del departamento de El Paraíso.
En la comunidad de El Junquillo, municipio de Potrerillos, se verificó el descombro de aproximadamente 2.5 manzanas de terreno en la Microcuenca El Portillo, una fuente vital que abastece de agua a numerosas aldeas y comunidades. Durante la inspección, se detectó la presencia de dos hombres, quienes estaban realizando corte de árboles juveniles con machetes en la propiedad.
Estas personas, identificadas como Henry Moisés Valladares Duarte y Alber Mauricio Irías Martínez, fueron detenidas en flagrancia por su presunta participación en actividades ilegales que amenazan los recursos hídricos y la biodiversidad de la zona.
En otra diligencia, y como respuesta a una denuncia presentada por la Unidad Municipal Ambiental, se inspeccionó un predio lotificado conocido como «Santa Bárbara», ubicada en el municipio de El Paraíso. Se constató que dicha lotificadora realizó una presunta remoción de tierra que provocó la desviación del cauce del río que atraviesa el predio, generando daños al ecosistema y poniendo en riesgo el equilibrio ambiental. Las diligencias continúan para determinar las acciones legales correspondientes ante los delitos de daños ambientales.
Con el objetivo de salvaguardar la vida de la fauna y asegurar condiciones adecuadas para los animales, se realizó una inspección en el Zoológico «Villa Angelina», en el municipio de El Paraíso. La revisión permitió verificar el estado de los animales y las condiciones del hábitat, garantizando el cumplimiento de las normativas de protección animal y conservación ambiental.
En respuesta a denuncias ciudadanas, se llevó a cabo un operativo en la zona montañosa de «Casa Blanca», en Danlí. Durante la acción, se detectó un corte intensivo de árboles en el sector. Como resultado, fueron detenidas dos personas, identificadas como Ever Danilo Maldonado y Santos Faustino Zelaya Mascareño, quienes fueron aprehendidos en flagrancia por la comisión del delito de explotación ilegal de recursos naturales en perjuicio del medio ambiente del Estado de Honduras. Ambos sujetos fueron remitidos a las autoridades correspondientes para continuar con los procesos legales establecidos.
Estas acciones reflejan el compromiso de las instituciones hondureñas por preservar nuestros recursos naturales, garantizar la protección de los ecosistemas y promover una gestión responsable del medio ambiente.
La ciudadanía puede colaborar denunciando actividades que perjudiquen nuestro patrimonio natural, contribuyendo así a un Honduras más verde y sostenible.