San Pedro Sula, Cortés. – El Ministerio Público a través de la Escuela de Formación “Orlan Arturo Chávez”, continuando con los procesos de profesionalización al personal de la institución garante de los derechos de la ciudadanía en general, dicta el curso sobre la defensa de la prueba y la perfilación criminología de personas desconocidas.
El curso impartido por el abogado Roberto Blen Andino, de la Escuela de Formación, es dirigido a personal fiscal, detectives de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), asignados a la Fiscalía Regional del Norte en San Pedro Sula.
Uno de los objetivos del curso, es alcanzar que los investigadores y fiscales conozcan el universo de la prueba desde el conocimiento doctrinal y procesal penal para un mejor juicio de su obtención, así como la transformación frente a los procesos de depuración criminalística.
También, se busca lograr que los participantes al curso puedan lograr el entendimiento de los métodos utilizados por expertos criminológicos que permitan deducir los parámetros que disminuyen el universo de sospechosos, partiendo del análisis profesional de la escena criminal, perfil geográfico y el modus operandi.
Además, se busca que conozcan a plenitud la presencia de la prueba en el proceso penal, así como el contexto de la problemática criminal existente, los tipos de perfiles criminales, los métodos utilizados tanto inductivo como deductivos.
Las autoridades de la Escuela de Formación del Ministerio Público “Orlan Arturo Chávez” con el desarrollo de esta actividad tiene como visión que el personal del Ministerio Público vaya alcanzando niveles de profesionalismo en la investigación técnica científica y criminológica y sean capaces de atender todo tipo de denuncia y poner en marcha esos conocimientos adquiridos en cada una de las capacitaciones.